María Ortuño Gómez

Psicóloga sanitaria con enfoque integrador informado en trauma

María Ortuño

Hola! soy María, psicóloga general sanitaria informada en trauma y especializada en terapia sistémica y EMDR en adultos. Mi enfoque de trabajo es integrador, lo que quiere decir que me nutro de muchas corrientes para poder ajustar la terapia lo máximo posible a tus necesidades y a tu persona. Mis principales influencias y formaciones de postgrado son la terapia de aceptación y compromiso (TAC), el Mindfulness, la terapia de los sistemas familiares internos (IFS), EMDR y Somatic experiencing. Siempre intento acompañar desde un prisma sistémico y con perspectiva de género.

 

Para mi es muy importante seguir en continua formación, actualizándome de los nuevos avances en terapia y salud mental. Actualmente estoy formándome en intervención en abuso sexual infantil (ASI) en adultos.

 

Respecto a lo personal, me considero una persona empática, curiosa y sensible. Disfruto mucho de bailar, caminar y pasar tiempo con mis seres queridos. Cuando necesito recargar energía suelo viajar a lugares dónde la naturaleza se exprese con fuerza. Llevo mucho tiempo explorando nuevos lugares dónde vivir, aunque últimamente mi cuerpo pide raíces.

 

Mi camino vocacional comenzó en las ciencias, tras una etapa de búsqueda personal descubrí el mundo de la salud mental y el trabajar con personas, supongo que fue ahí cuando supe que la psicología era mi lugar. Llevo varios años dedicándome a la terapia con compromiso y respeto, ofreciendo un espacio seguro y de confianza, ya que sé desde mi propia experiencia lo que implica sentarse al otro lado y no es fácil, por ello intento hacerlo con todo el cariño posible 🙂

Mis puntos fuertes en terapia:

Considero que la calidez, la sensibilidad y el sentido del humor son características en mi que me ayudan a conectar  muy bien con las personas que acompaño. También la responsabilidad es un valor que siento de cerca y me ayuda a poner mucha energía y compromiso en mi profesión, por ello intentaré aportarte recursos personalizados dentro y fuera de sesión.

Además de ello, siempre intento tener en cuenta el contexto, ya que muchas veces nos quedamos atascados porque solo miramos lo sintomático y lo individual, ésto ayuda a que se observen cambios más profundos y a largo plazo en la vida de la persona.

Por último destacar mi capacidad de adaptar la terapia a cada persona, evitando etiquetas o categorías, ya que nuestras historias merecen un trato único y especial.

Puedo acompañarte en:

  • Heridas en la infancia y adolescencia
  • Dificultades en el patrón de apego y vínculos con las relaciones (Dependencia emocional, miedo al compromiso, relaciones familiares, conflictos de pareja, nido vacío etc)
  • Reprocesamiento e integración de experiencias traumáticas
  • Procesos de duelo por separación, rupturas, migraciones, enfermedad, pérdidas, cambios vitales etc.
  • Dificultades en la autoestima: autoconcepto y autoimagen.
  • Problemas de ansiedad: fobias, obsesiones, ansiedad social etc.
  • Problemas de adicciones (sustancias, pantallas, compras, juego, comida etc.)
  • Relación con la alimentación y el cuerpo: anorexia, bulimia y atracón.
  • Ánimo bajo: depresión, desmotivación, soledad etc.
  • Habilidades de regulación emocional y mecanismos de afrontamiento (gestión de la ira, el miedo, el estrés etc.)
  • Conflictos internos y crisis existenciales, desarrollo personal.
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00