Rocío Aza
Psicóloga General Sanitaria especializada en gestión emocional, trauma y apego.

Al principio, mi carrera estaba enfocada en el arte donde exploré diferentes formas de expresión creativa. Pero con el tiempo me di cuenta de que lo que realmente me motivaba era ayudar a las personas a encontrar su propio camino, a sanar y a crecer. Eso me llevó a estudiar psicología y descubrir una nueva vocación, donde puedo combinar mi pasión por la creatividad con el acompañamiento personal.
Me formé como Psicóloga General Sanitaria y realicé un Máster en Psicología de la Creatividad y Comunicación Creativa, porque para mí es fundamental integrar la creatividad en el proceso terapéutico.
Además, he desarrollado una mirada amplia y profunda para trabajar el trauma, con un posgrado en trauma y EMDR y formación en enfoques como IFS, terapia sistémica, y terapia enfocada en la emoción. Creo que cada persona necesita un espacio seguro y adaptado a su historia para poder sanar.
Cuando no estoy en consulta, disfruto mucho estar cerca del mar, pasar tiempo con mi familia y amigos, viajar y aprender sobre nuevas culturas. También sigo conectada con el arte a través del dibujo, que sigue siendo una parte importante de mi vida.
Hoy, mi trabajo es un puente entre dos mundos: la psicología y la creatividad. Acompaño a las personas a transformar sus dificultades en recursos, a encontrar sentido en sus experiencias y a descubrir nuevas formas de vivir con más bienestar y autenticidad.
Mis puntos fuertes en terapia:
Durante tu proceso, para mí lo más importante es que te sientas escuchadx y comprendidx, sin juicios ni etiquetas. Cada persona tiene su propia historia y su manera de interpretarla, por eso no sigo un guión rígido: adapto las herramientas y el enfoque a lo que realmente te funciona.
La comunicación entre nosotrxs es esencial. Me considero una persona honesta y empática, y me gusta buscar soluciones prácticas que puedas aplicar en tu día a día. Cuando es necesario, también recurro a un enfoque creativo para encontrar nuevas formas de abordar aquello que te preocupa.
No dejo de aprender ni de formarme, tanto por vocación como porque cada nuevo conocimiento me ayuda a comprenderte mejor y a acompañarte de manera más efectiva. Y aunque tratemos temas importantes, creo que siempre hay espacio para una sonrisa: a veces, un toque de humor nos permite ver las cosas desde otra perspectiva y avanzar con más ligereza.
Mi objetivo es que cada sesión sea un paso concreto y significativo hacia tus metas.
Puedo acompañarte en:
Gestión emocional
Dificultades en las relaciones (pareja, familiar, amistades o trabajo)
Modificar patrones de apego y sanar heridas de infancia.
Integración de experiencias traumáticas.
Relación con la alimentación y el cuerpo.
Crisis vitales, desarrollo personal y toma de decisiones.
Problemas de ansiedad, miedos, inseguridades y autoexigencia
Bajo estado de ánimo
Habilidades de comunicación y límites.
Autoestima y autocuidado